
Death Clock: un reloj que con ayuda IA te dice cuántos días de vida te quedan
20/06/2025
Death Clock, una herramienta creada por Tiago Forte, referente global en productividad, que estima —con ayuda de la IA— cuántos días podrías tener por delante.
Y es que la tecnología más poderosa no es la que automatiza.
Es la que te recuerda que el tiempo no se recicla.
¿Y si la inteligencia artificial no solo sirviera para optimizar tareas?
¿Si también pudiera ayudarte a priorizar tu vida?
Y todo ello es la premisa de Death Clock.
No es una app para planificar la semana.
Es una llamada de atención brutal: una pantalla que te dice: “esto es lo que te queda.”
La pregunta, entonces, es inevitable:
¿En qué lo vas a gastar?
¿Qué tiene que ver la IA con todo esto?
La Death Clock combina estadística avanzada con inteligencia artificial para analizar 17 variables personales:
- Salud actual
- Hábitos diarios
- Historial familiar
- Entorno ambiental
- Nivel de estrés y estilo de vida
Con eso, modela tu longevidad estimada y la convierte en un número visible: Una cuenta regresiva.
No lo hace para asustarte.
Lo hace para despertarte.
Cuando el reloj está encendido, todo se ve distinto.
Saber cuántos días podrías tener —aunque sea un cálculo aproximado— cambia la perspectiva.
Pospones menos.
Filtras mejor tus reuniones.
Cancelas compromisos que no suman.
Tomas decisiones más alineadas con lo esencial.
Lo urgente pierde fuerza.
Lo importante gana claridad.
Y ahí es donde la IA deja de ser solo una tecnología… y se convierte en una brújula vital.
¿Te preocupó Death Clock? La IA también puede ayudarte a vivir con más intención
No todo lo relacionado con inteligencia artificial tiene que ser técnico, frío o automatizado.
También puede ser una herramienta para:
- Reconectar con lo humano.
- Visualizar lo valioso.
- Recordarte lo finito.
La Death Clock no predice tu muerte.
Te ayuda a entender el valor real de cada día.
Porque la pregunta nunca fue:
¿Cuánto tiempo tienes?
La verdadera pregunta es:
¿Cuánto vas a vivir… de verdad?
Conclusión: vivir con intención puede ser la mejor tecnología que tenemos
Quizá el verdadero impacto de la inteligencia artificial no esté en la productividad…
Sino en la claridad vital.
No para programarte.
Sino para recordarte que el tiempo se acaba.
Y que lo más urgente no es automatizar, es aprender a vivir.
¿Y tú qué harías si supieras cuántos días te quedan?
¿Cambiarías tu agenda?
¿Rediseñarías tus prioridades?
Déjamelo en los comentarios.
Porque quizá el futuro no se mide en innovación…
Sino en intención.