Beto Renteria

El consumidor impulsado por la IA: manual de supervivencia para marcas

24/06/2025

Hoy, la experiencia de compra ya no comienza en Google.

Comienza con un prompt a una inteligencia artificial.

Según el nuevo informe “El consumidor impulsado por la IA: manual de supervivencia para marcas”, elaborado por LLYC en colaboración con Appinio, el 50 % de los consumidores ya inicia su compra con una pregunta a la IA, no con una búsqueda tradicional.

El viaje del consumidor ya es conversacional

Antes: buscábamos “mejor laptop 2025” y hacíamos clic en enlaces.

Ahora: preguntamos directamente a la IA:

“¿Cuál es la mejor laptop para editar video por menos de $1000?”

La IA responde con una lista estructurada, basada en fuentes que el modelo considera “fiables” y en tu historial .

Eso redefine las reglas del juego:

  • Ya no compites por clics.
  • Compites por ser mencionado y citado por la IA.
  • La reputación algorítmica importa más que el posicionamiento SEO.

La relevancia ya no es opcional. Es vital.

El informe es claro:

“No es una moda generacional, es una nueva lógica de interacción”

Si la IA no aprende de ti o no te considera relevante, no existes para ese consumidor.

Por eso, las marcas deben:

  • Estar presentes en bases de datos e indices usados por IA.
  • Asegurar que sus productos estén correctamente etiquetados y respaldados.
  • Fomentar reseñas, menciones y datos que la IA perciba como confiables.

Cómo sobrevivir (y prosperar) en la era del prompt

Estas son las reglas que todo equipo de marketing debe adoptar:

Estrategia

Objetivo

Visibilidad algorítmica

Tu marca debe estar en la conversación de la IA

Confianza demostrable

Usa datos verificados, reseñas, certificaciones

Contenido estructurado

Crear fichas claras, respuestas FAQ listas para IA

Monitorización de prompts

Analiza cómo la gente pregunta sobre tus productos

Conclusión: un cambio que ya no puedes ignorar

El informe de LLYC + Appinio revela algo que no podemos posponer:

El futuro del consumo ya llegó.

Y no tiene que ver con SEO, CPC ni clics.

Tiene que ver con menciones inteligentes y confianza algorítmica.

Las marcas que entiendan esto ahora, liderarán la próxima oleada de la competitividad digital.

Porque competir en IA ya no es una opción.

Es una supervivencia.

Beto Renteria® - Powered by Onix Board