
La IA no mata el periodismo. Lo reorganiza.
20/06/2025
La Inteligencia Artificial (IA) no llegó a eliminar el periodismo.
Llegó a reprogramarlo desde adentro.
Y lo está haciendo más rápido de lo que pensamos.
Y es que durante años, el miedo fue claro:
“La inteligencia artificial va a reemplazar a los periodistas.”
Pero la realidad es otra.
Washington Post ya tiene un Chief AI Officer
El pasado 9 de junio, The Washington Post anunció algo que marca un antes y un después en la historia del periodismo:
Crearon una incubadora de productos de IA y nombraron a su primer Chief AI Officer: Sam Han.
¿Su objetivo?
Transformar la redacción desde las entrañas:
- Automatizar tareas repetitivas.
- Explorar productos con IA generativa.
- Aumentar la velocidad y calidad de publicación.
- Redefinir cómo se construye y distribuye la noticia.
No es solo una apuesta tecnológica.
Es una estrategia de supervivencia en la era de los algoritmos.
Tom Rosenstiel lo dijo claro: la IA no decide al periodismo. Lo amplifica.
En una entrevista reciente, el reconocido periodista y autor Tom Rosenstiel fue contundente:
“El periodismo debe guiar la IA, no ser guiado por ella.”
El punto no es dejar que una máquina decida qué es noticia.
Es usar la IA para que el periodista tenga más herramientas, más tiempo, más profundidad.
Y eso ya está pasando:
- Redacciones locales automatizan resúmenes de reuniones públicas.
- Algoritmos proponen titulares y categorizan contenidos.
- Modelos de lenguaje redactan borradores que los periodistas revisan y editan.
No es el fin de la voz humana.
Es el nacimiento de una redacción híbrida.
¿Qué tipo de periodista sobrevive?
El que entienda que su teclado ya no es suficiente.
Porque el nuevo periodista:
- Diseña prompts, no solo párrafos.
- Entrena modelos, no solo becarios.
- Edita sistemas, no solo textos.
No se trata de escribir más rápido.
Se trata de ampliar el criterio humano con velocidad algorítmica.
Conclusión: el periodismo no muere. Se reinventa.
La pregunta no es si la IA reemplazará a los medios.
La verdadera pregunta es:
¿Qué medios están listos para evolucionar con ella?
Quienes integren la IA con ética, visión y propósito,
no solo sobrevivirán.
Van a liderar la narrativa global.
Porque el periodismo sigue vivo.
Solo que ahora… escribe con un nuevo tipo de tinta: el algoritmo.