Beto Renteria

La Inteligencia Artificial pronto escribirá el 100% del código: ¿y ahora qué?

21/06/2025

Hubo un tiempo en que aprender a programar era el pasaporte al futuro quien dominaba el código controlaba la herramienta más poderosa del siglo XXI, pero ahora, todo eso está cambiando radicalmente con la Inteligencia Artificial.

Según Dario Amodei, CEO de Anthropic, la IA pronto escribirá el 100% del código sin intervención humana.

Y no se trata solo de funciones simples, sino de sistemas completos, pruebas automatizadas y soluciones complejas.

El código, ese símbolo de inteligencia técnica, ya puede ser generado en segundos… por una máquina.

¿Cómo llegamos a esto?

Modelos como Claude, ChatGPT y Gemini ya pueden:

Escribir código en múltiples lenguajes.

Optimizar, documentar y depurar errores en segundos.

Aprender de millones de líneas de código para replicar patrones complejos.

Pero lo realmente disruptivo no es que lo hagan… sino que lo hagan mejor y más rápido que muchos programadores humanos.

Ventajas de la IA programadora:

  • No se distrae.
  • No se cansa.
  • No necesita descanso.
  • Aprende en tiempo real.

Mientras nosotros analizamos cómo resolver un problema, la IA ya está entregando la solución funcional.

¿Desaparece el programador?

No. Pero sí se transforma.

Si la IA escribe el código, el valor no está en teclear líneas… sino en pensar estratégicamente.

El nuevo perfil del programador:

  • Diseñador de soluciones, no solo escritor de funciones.
  • Traductor de problemas complejos en prompts efectivos.
  • Aliado creativo de la inteligencia artificial.

El programador del futuro será:

  • Menos técnico, más visionario.
  • Menos centrado en sintaxis, más enfocado en colaboración hombre-máquina.
  • Menos ejecutor, más arquitecto del pensamiento digital.

¿Qué debería preocuparnos más?

No es la IA en sí.

Es que nuestros modelos educativos y laborales aún viven en el siglo pasado.

Millones de personas están aprendiendo herramientas que podrían estar obsoletas antes de que terminen la carrera.

Empresas continúan contratando por habilidades que ya pueden automatizarse.

No se trata de miedo. Se trata de anticipación.

  • Preparar a los equipos.
  • Reentrenar a los profesionales.
  • Enseñar a pensar en prompts, lógica, colaboración y ética.

Porque programar ya no será teclear código… sino saber cómo guiar a una IA para que lo haga.

Conclusión: el código ya no es el fin, es solo el medio

La pregunta ya no es si la IA puede programar.

Eso ya es una realidad.

La verdadera pregunta es:

Si la Inteligencia Artificial puede escribirlo todo incluso un código de programación… ¿qué vamos a crear nosotros?

La creatividad humana, la visión y la capacidad de resolver problemas seguirán siendo insustituibles, pero solo si aprendemos a trabajar con la IA y no en su contra.

¿Estás listo para tener una IA como tu nuevo socio desarrollador?

Déjanos tu opinión en los comentarios.

Beto Renteria® - Powered by Onix Board