Beto Renteria

La Nueva Élite de la Inteligencia Artificial: ¿Dónde Estás Tú?

18/07/2025

La nueva élite será aquella que domine la inteligencia artificial. ¿Y tú, en qué lado estás?

Durante siglos, las revoluciones tecnológicas han transformado el mundo de manera gradual.

Sin embargo, esta vez, el cambio no es paulatino.

La inteligencia artificial está provocando una explosión en la productividad y la riqueza, como si comprimiéramos la Revolución Industrial, el Renacimiento y la invención de Internet en una sola década.

Y esta explosión ya ha comenzado.

Según expertos como Emad Mostaque, el cambio será masivo, acelerado y desigual:


“La IA generará una riqueza inmensa… pero solo algunos capturarán ese valor.”

El verdadero problema no radica en la falta de progreso, sino en cómo se distribuye dicho progreso.

Ya estamos observando esto: las empresas, gobiernos y personas que adoptan la IA rápidamente están despegando, mientras que aquellos que se aferran a modelos del siglo XX se están quedando atrás.

La productividad se multiplica, pero no se distribuye.

La IA permite hacer más, en menos tiempo y con menos personas.

Esto redefine por completo el juego económico.

Las tareas repetitivas están desapareciendo.

El valor ya no se encuentra en el esfuerzo humano, sino en los datos, el cómputo y los algoritmos.

Las empresas que automatizan sus procesos escalan más rápidamente.

Los países que integran la IA en su economía crecen más rápidamente.

Sin embargo, esto también abre una brecha brutal entre quienes tienen acceso a la IA y quienes no.

No es alarmismo, es una advertencia real.

Si no rediseñamos nuestras instituciones, nuestra educación y nuestras políticas públicas, la IA no solo transformará la productividad, sino que cambiará la estructura social completa.

¿Qué ocurre si los empleos desaparecen más rápido de lo que podemos crear nuevos?

¿Qué sucede si solo unos pocos países controlan los modelos, los datos y la infraestructura?

¿Qué pasa si seguimos enseñando como si estuviéramos en 1995?

El cambio no es solo económico; es sistémico.

Necesitamos nuevas reglas para un nuevo juego:

Una educación que prepare para colaborar con la IA, no para competir contra ella.

Gobiernos que piensen en redistribuir el valor creado por los algoritmos.

Organizaciones que consideren la IA como la columna vertebral, no solo como una herramienta auxiliar.

Estamos en una bifurcación histórica.

No basta con “usar IA”.

Debemos entenderla, integrarla y liderarla.

Porque quienes no aprendan a operar con IA serán operados por ella.

Y tú, ¿en qué lado del cambio estás?

Beto Renteria® - Powered by Onix Board