
¿Y si el problema no es la IA… sino cómo la estás adoptando?
20/06/2025
Algunos empresarios hoy repiten la misma queja al tener un problema con la IA…
— “La inteligencia artificial no sirve.”
— “No me ha funcionado.”
— “No veo resultados.”
Pero… ¿y si el problema no fuera la IA)?
¿Y si el verdadero obstáculo estuviera en nosotros?
El freno invisible no es técnico. Es cultural.
En una conversación clave entre John Hernández y David Hurtado, líder de innovación en Microsoft, surgió una frase poderosa:
“El reto no es el software. Es la confianza.”
La IA ya puede escribir, analizar, predecir, automatizar.
Pero si no sabes para qué la quieres, si no rediseñas tu forma de operar o no estás listo para ceder control…
entonces la IA será solo una moda más.
Muchas empresas están fallando… en la adopción.
David Hurtado lo advierte con claridad:
Hay empresas que ya implementaron IA… pero no saben para qué.
Otras delegan tareas, pero no rediseñan sus procesos.
Muchas más creen que “poner IA” es suficiente… sin transformar la cultura.
¿El resultado?
Frustración.
Y cuando eso pasa, aparece la excusa perfecta:
“La IA no sirve”.
Pero la verdad es otra:
lo que no está funcionando es cómo estamos liderando el cambio.
¿Liderar… o controlar?
Todavía hay líderes atrapados en una lógica antigua:
- Tienen que tener todas las respuestas.
- Equivocarse es un signo de debilidad.
- Automatizar es perder el control.
Pero la IA exige lo contrario:
- Liderazgos que deleguen, no que controlen.
- Equipos con permiso para experimentar y fallar.
- Culturas que aprendan más rápido que la competencia.
¿El problema es en realidad de la IA?
La IA no premia al perfecto.
Premia al que aprende, adapta y evoluciona.
¿Está tu empresa lista para innovar sin miedo?
No se trata de contratar un Chief AI Officer.
Ni de comprar el software “más potente del mercado”.
Se trata de hacerte una pregunta incómoda:
“¿Mi empresa está lista para innovar… sin miedo al error?”
Porque si la respuesta es no, entonces:
- Ni el mejor modelo de IA.
- O el mejor proveedor.
- Ni la mejor capacitación
Te va a sacar del mismo lugar.
Conclusión: antes de invertir en IA… invierte en tu cultura
La inteligencia artificial no transforma empresas por sí sola.
Lo que transforma es la combinación de cultura, liderazgo y confianza.
Porque sin equipos empoderados, sin estructuras ágiles y sin mentalidad abierta… ningún algoritmo puede hacer magia.
Y tú… ¿Estás listo para construir una cultura que sí esté lista para la inteligencia artificial?