Beto Renteria

¿Y si tu próximo empleo dependiera de que la IA no pueda hacerlo?

20/06/2025

Shopify y el nuevo filtro laboral que podría marcar el futuro del empleo con IA.

En una decisión que ha generado titulares y debate global, Shopify anunció que no contratará a ningún nuevo empleado a menos que la inteligencia artificial (IA) no pueda hacer el trabajo.

Esto no es una exageración futurista. Es una política activa, real y respaldada por su CEO, Tobi Lütke, quien además advirtió que la habilidad para usar IA será considerada en las evaluaciones de desempeño de sus colaboradores actuales.

¿Estamos ante el nuevo estándar del empleo?

Shopify y su apuesta radical por la inteligencia artificial

Lo que antes parecía una decisión técnica hoy se convierte en un manifiesto empresarial.

Shopify deja claro que antes de contratar humanos, evaluará si una IA puede hacerlo más rápido, mejor o más barato.

Y si la respuesta es sí…

La empresa elegirá el algoritmo.

¿Qué significa esto?

  • La automatización deja de ser complementaria y se convierte en el primer filtro para nuevos talentos.
  • La IA ya no es una herramienta. Es tu competencia directa.

El auge de la IA en los empleos: una ola que no se detiene

La decisión de Shopify no es aislada.

Según McKinsey & Company, la IA generativa podría automatizar hasta el 70% de las actividades empresariales en casi todas las ocupaciones para 2030.

Esto podría representar billones de dólares en valor agregado para la economía global, pero también…

una disrupción masiva en el modelo laboral tradicional.

¿Desempleo masivo o reinvención del trabajo?

La IA puede hacer mucho. Pero no todo.

Y aquí nace el verdadero dilema:

¿Estamos preparados para trabajar junto a la IA… o seguiremos compitiendo contra ella?

Algunos puestos desaparecerán.

Otros se transformarán.

Y muchos más aún no existen.

Los roles del futuro serán híbridos: humanos que piensan estratégicamente, interpretan con empatía y colaboran con IA para amplificar su capacidad.

Adaptarse o quedar fuera: habilidades que marcarán la diferencia

En este nuevo paradigma, lo que sabes hacer hoy no garantiza tu empleo mañana.

La clave estará en tu capacidad de aprender, adaptarte y usar la IA como aliada.

 ¿Qué debes desarrollar?

  • Pensamiento crítico y criterio humano.
  • Alfabetización digital e IA.
  • Comunicación y empatía (sí, seguirán siendo diferenciales).
  • Capacidad para formular las preguntas correctas a la IA.

 Ya no basta con saber. Hay que saber colaborar con inteligencia artificial.

Conclusión: el futuro del trabajo no se cancela… se rediseña

La política de Shopify es una señal de alerta, sí. Pero también una oportunidad.

 Las empresas que lideren este cambio deberán hacerlo con visión ética, inclusión y foco humano.

 Los gobiernos y centros educativos tienen la responsabilidad de preparar a las nuevas generaciones para este entorno cambiante.

 Y tú, como profesional, tienes la opción de resistir o reinventarte.

¿Y tú? ¿Estás listo para pasar el filtro de la IA?

 ¿Qué harías si tu próximo reclutador fuera un algoritmo?

 ¿Qué podrías aportar que una IA aún no puede replicar?

Déjamelo en los comentarios.

Y recuerda: el futuro no es humano o artificial. Es humano + artificial.

Beto Renteria® - Powered by Onix Board